actualidad

Actualizaciones Fiscales – Fiscalización de la Administración Tributaria a compraventas de bienes inmuebles

Boletín #137: Actualizaciones Fiscales


 

El 16 de agosto de 2022, el Superintendente de la Administración Tributaria, Marco Livio Díaz Reyes, informó que la Administración Tributaria ha detectado la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre ganancias de capital en la compraventa de bienes inmuebles.

Los tres escenarios que la Administración Tributaria ha detectado, según su conferencia de prensa, son:

  • Hipoteca: en la escritura de compraventa, la inconsistencia se determina porque el valor del inmueble es registrado a un menor costo y la hipoteca, que es por un monto superior a la transacción que obra en la escritura pública de compraventa, no es reportada para la determinación del pago del impuesto.
  • Escritura más hipoteca: La transacción se fracciona, se reporta la compraventa pero se omite la hipoteca, para evitar el ajuste del pago del impuesto correspondiente.
  • Enganche más hipoteca: el incumplimiento en el pago del impuesto se deriva porque se registra únicamente el enganche y no se reporta el complemento de la transacción para la determinación correcta del impuesto a pagar.

 

Adicionalmente, la Administración Tributaria indicó que se están fiscalizando las propiedades de alta plusvalía.
El comunicado emitido por la Administración Tributaria puede ser consultado aquí.

Para más información contactar a:

 
 
Compartir
publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

El 26 de abril celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI). En conmemoración, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) realizó sus celebraciones en torno a la temática: “Las mujeres y la PI: acelerar la innovación y la creatividad”.

Ver más

Actualizaciones aduaneras y fiscales

El Ministerio de Economía[1] (Mineco) guatemalteco anunció que a inicios del mes de abril del 2023, se tiene prevista la implementación de una nueva medida para el comercio intrarregional, relacionada al cobro por la transmisión de la Declaración Única Centroamericana[2] (DUCA); en específico la DUCA-F[3], por la cual se cobrarán USD$ 3.00.

Ver más