
El ABC de proteger una marca en Guatemala
Guatemala reconoce y protege la propiedad industrial como un derecho inherente de las personas, garantizando a sus titulares la propiedad exclusiva de sus creaciones.
Guatemala reconoce y protege la propiedad industrial como un derecho inherente de las personas, garantizando a sus titulares la propiedad exclusiva de sus creaciones.
Recientemente se publicó el Informe Especial 301 de la Oficina Comercial de EE.UU., donde resalta que Guatemala es un país vulnerable a delitos relacionados con Propiedad Intelectual
En abril, la Oficina del Representante Comercial de los EE.UU. publicó el Informe especial 301 del 2023 que contiene una revisión anual acerca de la protección y el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
El 26 de abril celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI). En conmemoración, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) realizó sus celebraciones en torno a la temática: “Las mujeres y la PI: acelerar la innovación y la creatividad”.
El Ministerio de Economía[1] (Mineco) guatemalteco anunció que a inicios del mes de abril del 2023, se tiene prevista la implementación de una nueva medida para el comercio intrarregional, relacionada al cobro por la transmisión de la Declaración Única Centroamericana[2] (DUCA); en específico la DUCA-F[3], por la cual se cobrarán USD$ 3.00.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el Decreto 1-2023, en el cual convocó a los ciudadanos de todos los distritos electorales del país a Elecciones Generales.
Las inversiones en energía renovables avanzan en Guatemala. Además de ser una buena oportunidad de negocio, son buenas para el medio ambiente. Si usted está interesado en invertir en estaciones de carga para vehículos eléctricos en el país, debe conocer esta información.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este es un día para reflexionar sobre la lucha de las mujeres por la igualdad, la equidad, la justicia, la paz y el desarrollo; y para promover los derechos de las mujeres y concientizar sobre su contribución en la sociedad, economía, política, comunidad, academia y la vida cotidiana.
En febrero participamos en la conferencia “Renpower América Central y El Caribe”, en la que conocimos las nuevas tendencias del mercado energético y energías renovables de la región, los retos que enfrentan los países, una serie de oportunidades de inversión y actualizaciones noticiosas.
Durante el 2022, la SAT analizó la compra de autos de lujo, y detectó que la carga tributaria de estos contribuyentes es baja o nula en comparación con la capacidad económica necesaria para adquirir dichos vehículos.
El Índice de percepción de la corrupción (IPC) es el ranking de corrupción más utilizado en el mundo. Las puntuaciones de cada país se calculan a partir de un mínimo de tres fuentes de datos que proceden de diversas instituciones de prestigio, como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, entre otros.
El impacto por la situación internacional no solo se ha visto reflejado en la producción de granos básicos, sino también en productos como el fertilizante, gas natural, bienes de consumo, petróleo y demás combustibles, entre otros.
El 2 de diciembre de 2022, se otorgó una ampliación extraordinaria de 22 meses para que los proyectos, obras, industrias o actividades ya existentes, que produzcan cambios al medio ambiente, y que no han cumplido con la presentación del instrumento ambiental correctivo, puedan hacerlo.
El 23 de diciembre de 2022 fue publicado el Acuerdo Gubernativo No. 353-2022, el cual fijó el salario mínimo para las actividades económicas por circunscripción económica para el año 2023.
Los principios tributarios son las garantías que como ciudadanos tenemos frente a la arbitrariedad del Estado al momento de decretar cualquier impuesto, arbitrios y contribuciones especiales, o al momento de interpretar la aplicación de las normas que los regulan.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala publicó una licitación para la construcción de un aeropuerto de carga en la ciudad de Puerto San José, Escuintla, que se utilizará como terminal especializada para la importación y exportación de carga aérea.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Guatemala en materia de comercio exterior. Las aduanas de ambos países cuentan con una extensa y estrecha trayectoria de cooperación y colaboración. En octubre 2022, entró en vigor un Acuerdo Aduanero entre ambos gobiernos.
El pasado 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pese a que Guatemala cuenta con una Ley contra el Femicidio desde 2008 y otra serie de normativas, este delito mantiene cifras alarmantes.
El balón ya está en juego en Catar 2022, la competición más grande e importante del fútbol. Este año están compitiendo 32 naciones, y pese a la emoción que genera el fútbol en sus aficionados, esta competencia es atípica.
¿Sabías que en Guatemala existe un proceso para delitos menos graves? Hoy te compartimos las claves para procesar estos delitos con mayor celeridad.
La mora judicial es el incumplimiento de los plazos legales, lo cual contradice el derecho a ser juzgado en un tiempo razonable. Esto implica que el trabajo en los tribunales se acumula, su personal se recarga, y, por ende, retrasa a la justicia, por meses, o en algunos casos, por años.