actualidad

Trabajemos por un futuro libre de violencia en contra de todas las mujeres

#FreshStartMonday

¡Bienvenidos/as al #FreshStartMonday!

 

La violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo moderno, sobre la que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
 

El pasado 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pese a que Guatemala cuenta con una Ley contra el Femicidio desde 2008 y otra serie de normativas, este delito mantiene cifras alarmantes. En lo que va del 2022, el Observatorio de la Mujer del Ministerio Público registra las siguientes denuncias a nivel nacional:

Estas suman casi 150 mil denuncias en menos de un año.

La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo y paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. La promesa central de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“ODS”) de Naciones Unidas nos invita a comprometernos a que nadie se quede atrás. Sin embargo, este no podrá cumplirse sin antes poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

En Carillo & Asociados, reiteramos nuestro compromiso a ser una organización libre de violencia y a trabajar en procurar transformar la realidad de mujeres y niñas en beneficio de la construcción de una cultura de paz, respeto y desarrollo.

Compartir
publicaciones relacionadas

Madurez organizacional para implementar nueva tecnología

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno innegable. Hace apenas tres años que la IA generativa comenzó a sonar, y de acuerdo con la última encuesta de McKinsey, cuando termine 2025, el 88% de las organizaciones utilizarán IA para realizar al menos una función operativa.

Ver más

Guatemala activa vía rápida de patentes con la USPTO

El 3 de noviembre de 2025 entró en vigor el Acuerdo de Concesión Acelerada de Patentes (APG), suscrito entre el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala (RPI) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés). Este estará vigente durante cinco años, con la posibilidad de revisión o interrupción con previo aviso.

Ver más

Políticas anti acoso para un ambiente laboral seguro

El acoso en el lugar de trabajo es una forma de violencia. El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en honor a esta fecha, este año preparamos una serie de recomendaciones que contienen lineamientos para aplicar en su organización para mitigar y enfrentar situaciones de acoso. Porque crear espacios seguros en el trabajo también es prevenir la violencia.

Ver más