actualidad

Oportunidad de Construir Infraestructuras Aeroportuarias (Urbanización) en Guatemala

Boletín #142 / Diciembre 2022

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala publicó una licitación para la construcción de un aeropuerto de carga en la ciudad de Puerto San José, Escuintla, que se utilizará como terminal especializada para la importación y exportación de carga aérea.

En caso de estar interesados, estos son 5 puntos clave para entenderlo:

  1. ¿Dónde? Puede encontrar y solicitar el proyecto en el Sistema de Información de Contratación y Adquisiciones del Estado (GuateCompras) bajo el número de operación NOG 18509118.
  2. ¿Cuándo? La fecha límite para las propuestas es el 22 de diciembre de 2022, a las 15:00 horas. Las ofertas deben entregarse en el Fondo de Solidaridad Social (FSS) en el CIV. El ganador tendrá 10 meses para ejecutar el proyecto.
  3. ¿Qué tamaño tiene el proyecto? El carril tendrá 1,04 kilómetros de largo y 6 metros de ancho. Habrá dos carriles, uno tendrá 400 m de longitud y el otro 700 m. Ambos tendrán 6 m de ancho.
  4. Otros requisitos:
    1. Construcción de hangares, zonas de aparcamiento y helipuerto(s)
    2. Trabajos de señalización en todo el complejo, pavimentación y colocación de malla ciclónica en la pared exterior del VHF (VOR)[1].
    3. Construcción de un edificio para albergar los generadores eléctricos del aeropuerto
    4. Instalación de servicios básicos, entre otros.
  5. ¿Qué entidad gubernamental llevará a cabo el proyecto? El FSS estará a cargo y se financiará con fondos asignados a los proyectos de inversión de la entidad.

 
Si usted o su empresa están interesados en llevar a cabo este proyecto, Carrillo & Asociados puede asesorarle durante todo el proceso. Puede responder a este correo electrónico o ponerse en contacto con nosotros en sara.santacruz@carrillolaw.com  juan.sandoval@carrillolaw.com

 

[1] Radar de radiofaro omnidireccional / Alcance omnidireccional de muy alta frecuencia. “Ayudas a la radionavegación utilizadas por las aeronaves para seguir una ruta preestablecida en vuelo”.

Compartir
publicaciones relacionadas

Madurez organizacional para implementar nueva tecnología

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno innegable. Hace apenas tres años que la IA generativa comenzó a sonar, y de acuerdo con la última encuesta de McKinsey, cuando termine 2025, el 88% de las organizaciones utilizarán IA para realizar al menos una función operativa.

Ver más

Guatemala activa vía rápida de patentes con la USPTO

El 3 de noviembre de 2025 entró en vigor el Acuerdo de Concesión Acelerada de Patentes (APG), suscrito entre el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala (RPI) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés). Este estará vigente durante cinco años, con la posibilidad de revisión o interrupción con previo aviso.

Ver más

Políticas anti acoso para un ambiente laboral seguro

El acoso en el lugar de trabajo es una forma de violencia. El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en honor a esta fecha, este año preparamos una serie de recomendaciones que contienen lineamientos para aplicar en su organización para mitigar y enfrentar situaciones de acoso. Porque crear espacios seguros en el trabajo también es prevenir la violencia.

Ver más