actualidad

Actualizaciones Fiscales – Fiscalización de la Administración Tributaria a compraventas de bienes inmuebles

Boletín #137: Actualizaciones Fiscales


 

El 16 de agosto de 2022, el Superintendente de la Administración Tributaria, Marco Livio Díaz Reyes, informó que la Administración Tributaria ha detectado la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre ganancias de capital en la compraventa de bienes inmuebles.

Los tres escenarios que la Administración Tributaria ha detectado, según su conferencia de prensa, son:

  • Hipoteca: en la escritura de compraventa, la inconsistencia se determina porque el valor del inmueble es registrado a un menor costo y la hipoteca, que es por un monto superior a la transacción que obra en la escritura pública de compraventa, no es reportada para la determinación del pago del impuesto.
  • Escritura más hipoteca: La transacción se fracciona, se reporta la compraventa pero se omite la hipoteca, para evitar el ajuste del pago del impuesto correspondiente.
  • Enganche más hipoteca: el incumplimiento en el pago del impuesto se deriva porque se registra únicamente el enganche y no se reporta el complemento de la transacción para la determinación correcta del impuesto a pagar.

 

Adicionalmente, la Administración Tributaria indicó que se están fiscalizando las propiedades de alta plusvalía.
El comunicado emitido por la Administración Tributaria puede ser consultado aquí.

Para más información contactar a:

 
 
Compartir
publicaciones relacionadas

Cómo cambiar condiciones laborales sin vulnerar derechos

A nivel general, todo patrono debe tener claro que efectuar un cambio en las condiciones laborales de los trabajadores sin un adecuado manejo puede derivar en sanciones administrativas, demandas costosas e incluso llevar a la organización a adquirir una mala reputación dentro del gremio.

Ver más

La importancia de incluir cláusulas indemnizatorias en un contrato

En ocasiones ocurren situaciones en los negocios relacionadas con incumplimientos de contratos, retrasos en pagos, daños difíciles de cuantificar o conflictos que, de llevarse a la vía legal, pueden tardar años en resolverse. Y una buena manera de anticiparse y limitar esos riesgos es incluir cláusulas indemnizatorias en los contratos.

Ver más