actualidad

Licitación PEG-4-2022 a Largo Plazo de 235 MW

Boletín #136/ Agosto 2022

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) mediante resolución CNEE 118-2022 de fecha 10 de mayo de 2022, aprobó los términos de la Licitación PEG-4-2022, que consiste en una Licitación Abierta para Contratar Potencia y Energía Eléctrica para el Suministro de los Usuarios del Servicio de Distribución Final, la cual busca contratar 235MW de Potencia Garantizada y establecer contratos de largo plazo la cual servirá para atender la demanda de las distribuidoras en Guatemala (Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. y ENERGUATE)[1].
 
Las fechas de inicio de suministro según la resolución CNEE 118-2022, pueden ser el 1 de mayo de 2026, 1 de mayo de 2027 o 1 de mayo de 2028. Lo cual se cubrirá con potencia garantizada cuando sean con Plantas Nuevas con Recursos Renovables como mínimo con un 50% y cuando sea con Recursos No Renovables un máximo de 50%, ambas del total del requerimiento de potencia de las distribuidoras. Es decir, se dará prioridad a las Plantas Nuevas con Recursos Renovables, pues en un mínimo deberán cubrir el 50% de los 235MW.
 
El período de suministro para las plantas de generación nuevas sólo puede ser por 15 años y para las plantas de generación en operación únicamente podrá iniciar a partir del 1 de mayo de 2026 y la adjudicación puede ser como máximo de 4 años.

Los interesados pueden adquirir las bases en las oficinas centrales de las Distribuidoras, por US $10,000.00, y en el caso de los Generadores de Generación Distribuida Renovable por US $3,000.00.

Referencias:
Comisión Nacional de Energía Eléctrica. Resolución CNEE 118-2022. Guatemala 10 de mayo de 2022.


Para mayor información puede contactar a:

 

[1] Prensa Libre: https://www.prensalibre.com/economia/licitaran-235-megavatios-para-abastecer-a-las-distribuidoras-electricas-que-operan-en-el-pais-con-contratos-de-largo-plazo/

Compartir
publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

El 26 de abril celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI). En conmemoración, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) realizó sus celebraciones en torno a la temática: “Las mujeres y la PI: acelerar la innovación y la creatividad”.

Ver más

Actualizaciones aduaneras y fiscales

El Ministerio de Economía[1] (Mineco) guatemalteco anunció que a inicios del mes de abril del 2023, se tiene prevista la implementación de una nueva medida para el comercio intrarregional, relacionada al cobro por la transmisión de la Declaración Única Centroamericana[2] (DUCA); en específico la DUCA-F[3], por la cual se cobrarán USD$ 3.00.

Ver más