actualidad

Special 301 Report 2025: Retos y oportunidades de la PI

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) publicó recientemente el Special 301 Report 2025, el cual evalúa la protección y cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual (PI) en los principales socios comerciales de Estados Unidos.

La protección efectiva de la PI no es una opción; es un imperativo estratégico.

 
Guatemala persiste en la lista de vigilancia

En 2025, Guatemala continúa en la lista de vigilancia (watch list). Entre los principales desafíos detectados mencionan:

  • Piratería de derechos de autor y venta abierta de productos falsificados (ropa, calzado, productos farmacéuticos).
  • Creciente piratería digital vía IPTV.
  • Contrabando fronterizo y uso persistente de software no licenciado en dependencias estatales.
  • Retrasos estructurales en registro de patentes y escasa especialización judicial.
  • Deficiencia crónica en la coordinación interinstitucional.

 

La USTR exhorta a Guatemala a adoptar medidas contundentes durante 2025 para mejorar la protección y observancia de los derechos de PI.

 
Un reto estratégico en un territorio clave

Guatemala, gracias a su ubicación estratégica (acceso a dos océanos y cercanía a México y EE. UU.), posee un enorme potencial como centro de innovación y comercio formal.

Sin embargo, esta ventaja ha sido contrarrestada por la expansión del contrabando, la falsificación y la piratería, afectando seriamente la competencia formal, la inversión extranjera y la recaudación fiscal.

Tendencias recientes en Guatemala (2024–2025)

Avances institucionales:

  • Reunión estratégica internacional: En octubre 2024, la Ministra de Economía de Guatemala sostuvo una reunión bilateral con el Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), donde se abordaron acciones conjuntas para fortalecer el ecosistema de propiedad intelectual en el país, impulsando reformas y cooperación técnica.

 

Acciones en cumplimiento:

  • Incremento de incautaciones: La SAT reportó un aumento del 15% en incautaciones de productos falsificados en el primer trimestre de 2025.

 

La protección de activos, tangibles e intangibles, es esencial para la competitividad empresarial.

En nuestra experiencia, abordar los riesgos que plantea USTR para Guatemala, debemos considerar un enfoque integral:

  • Proactivo: Registro, defensa y fortalecimiento constante de activos intangibles.
  • Reactivo: Investigación, litigio y estrategias inteligentes para proteger y restituir derechos vulnerados.

 

La PI, más que un derecho, es una llave de crecimiento y de proyección internacional.

Si desea saber más acerca de cómo protegerse del contrabando y las falsificaciones en Guatemala, lo invitamos a leer esta publicación. 

Compartir
publicaciones relacionadas

Madurez organizacional para implementar nueva tecnología

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno innegable. Hace apenas tres años que la IA generativa comenzó a sonar, y de acuerdo con la última encuesta de McKinsey, cuando termine 2025, el 88% de las organizaciones utilizarán IA para realizar al menos una función operativa.

Ver más

Guatemala activa vía rápida de patentes con la USPTO

El 3 de noviembre de 2025 entró en vigor el Acuerdo de Concesión Acelerada de Patentes (APG), suscrito entre el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala (RPI) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés). Este estará vigente durante cinco años, con la posibilidad de revisión o interrupción con previo aviso.

Ver más

Políticas anti acoso para un ambiente laboral seguro

El acoso en el lugar de trabajo es una forma de violencia. El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en honor a esta fecha, este año preparamos una serie de recomendaciones que contienen lineamientos para aplicar en su organización para mitigar y enfrentar situaciones de acoso. Porque crear espacios seguros en el trabajo también es prevenir la violencia.

Ver más