actualidad

SAT anuncia fiscalizaciones de fin de año

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que realizará fiscalizaciones masivas en lo que resta del 2024. Las autoridades aprovecharán la temporada navideña para centrarse en sectores con un aumento tradicional en las actividades comerciales por la época. En el mismo periodo de 2023, lograron más de 28 mil auditorías a nivel nacional, y este año tienen a 250 auditores destinados para realizar 32,600 fiscalizaciones nuevas.  

Es fundamental que las empresas estén preparadas para las inspecciones y comprendan las posibles consecuencias del incumplimiento. A continuación, compartimos algunos datos relevantes de estas fiscalizaciones.

Sectores sujetos a las fiscalizaciones:
  • Boutiques y zapaterías.
  • Ventas de electrodomésticos.
  • Ventas de celulares.
  • Coheterías y ventas de fuegos artificiales.
  • Salones para eventos.
  • Venta de árboles navideños.

 

Procedimientos de auditoría:

Los auditores de la SAT, debidamente identificados con gafete institucional y nombramiento, verificarán lo siguiente:

  • Inscripción del contribuyente ante la SAT.
  • Existencia de declaraciones omitidas.
  • Comparación de ventas facturadas con declaraciones del impuesto del valor agregado (IVA) de los últimos 6 meses.
  • Emisión de Facturas electrónicas en línea (FEL).
  • Comparación del movimiento comercial del establecimiento con relación a la facturación.

 

Consecuencias del incumplimiento:

En caso de detectar irregularidades, se levantará un acta administrativa de incumplimiento tributario. La SAT continuará el análisis en enero de 2025, incluyendo:

  • Revisión de compras e importaciones.
  • Seguimiento del comportamiento tributario (IVA, ISO, ISR).
  • Posible calificación del contribuyente para un Programa de fiscalización de punto fijo con presencia continua de auditores.

 

Infracciones comunes:

Las infracciones más comunes detectadas en auditorías anteriores incluyen:

  • No facturar.
  • Violación a los deberes formales.
  • Operar sin estar afiliado o inscrito ante la SAT.

 

Denuncias:

Si un establecimiento no le factura o no está inscrito, puede presentar una denuncia en el portal www.sat.gob.gt o llamando al centro de atención telefónica 1550.

 

Cualquier duda o consulta, estamos a las órdenes.

Compartir
publicaciones relacionadas

Cómo cambiar condiciones laborales sin vulnerar derechos

A nivel general, todo patrono debe tener claro que efectuar un cambio en las condiciones laborales de los trabajadores sin un adecuado manejo puede derivar en sanciones administrativas, demandas costosas e incluso llevar a la organización a adquirir una mala reputación dentro del gremio.

Ver más

La importancia de incluir cláusulas indemnizatorias en un contrato

En ocasiones ocurren situaciones en los negocios relacionadas con incumplimientos de contratos, retrasos en pagos, daños difíciles de cuantificar o conflictos que, de llevarse a la vía legal, pueden tardar años en resolverse. Y una buena manera de anticiparse y limitar esos riesgos es incluir cláusulas indemnizatorias en los contratos.

Ver más