actualidad

Guatemala regula trasplante de órganos y crea ley de cáncer

El 25 de marzo, se publicaron en el diario oficial la Ley para la disposición y trasplantes de órganos, tejidos y células humanas (Decreto 5-2024) y la Ley para la atención integral del cáncer (Decreto 7-2024).

La primera consiste en crear la Dirección de Trasplantes en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la cual se encargará de ejecutar las regulaciones establecidas en la ley y promover la donación de órganos y tejidos. Será asesorada por el Consejo Nacional de Trasplantes y el Consejo Técnico Consultivo con propuestas de políticas y reformas en sus operaciones.

Adicionalmente, la ley regula el establecimiento de centros de trasplante y/o explante de órganos, tejidos y/o células humanas. Estos podrán ser de carácter público o privado y serán supervisados por el MSPAS. De igual forma, se regula la autorización y operación de bancos de tejidos y/o células humanas, que se encargarán de guardar y preservar los tejidos para futuras operaciones médicas.

Finalmente, se establecen los procesos de donación, consentimiento informado y condiciones para donantes vivos, fallecidos, extranjeros y otras circunstancias específicas. Se prohíben prácticas como la venta de órganos o la remuneración de donantes, por mencionar algunas. El fin último de estos procesos e instituciones es facilitar las donaciones de tejidos y órganos para salvar las vidas que los necesiten.

Por el otro lado, la Ley para la atención integral del cáncer pretende abordar esta enfermedad a través de nuevas instituciones y programas de apoyo. Bajo la rectoría del MSPAS, se crea la Dirección Nacional de Atención Integral del Cáncer para que elaboren, desarrollen e implementen políticas, normas de atención, lineamientos y protocolos para cumplir sus objetivos.

La Dirección tiene bajo su cargo la coordinación del Consejo Nacional del Cáncer, que proveerá asesoría técnico-científica; y el Registro Nacional del Cáncer, para generar estadísticas, monitorear y dar seguimiento a casos activos.

Para mejorar la atención de las personas con cáncer, se construirá el primer hospital especializado contra el cáncer que contará con las instalaciones adecuadas para atender la enfermedad. La ley también contempla programas de protección social para las personas, familiares y cuidadores afectados económica y socialmente.

Ambas leyes ya entraron en vigor. Si tiene alguna consulta, no dude en contactarnos a info@carrillolaw.com

Compartir
publicaciones relacionadas

Madurez organizacional para implementar nueva tecnología

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno innegable. Hace apenas tres años que la IA generativa comenzó a sonar, y de acuerdo con la última encuesta de McKinsey, cuando termine 2025, el 88% de las organizaciones utilizarán IA para realizar al menos una función operativa.

Ver más

Guatemala activa vía rápida de patentes con la USPTO

El 3 de noviembre de 2025 entró en vigor el Acuerdo de Concesión Acelerada de Patentes (APG), suscrito entre el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala (RPI) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés). Este estará vigente durante cinco años, con la posibilidad de revisión o interrupción con previo aviso.

Ver más

Políticas anti acoso para un ambiente laboral seguro

El acoso en el lugar de trabajo es una forma de violencia. El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en honor a esta fecha, este año preparamos una serie de recomendaciones que contienen lineamientos para aplicar en su organización para mitigar y enfrentar situaciones de acoso. Porque crear espacios seguros en el trabajo también es prevenir la violencia.

Ver más