actualidad

Guatemala emite Ley de tarjetas de crédito

El 15 de febrero de 2024, el Congreso de la República aprobó la Ley de tarjetas de crédito en el Decreto 2-2024. El propósito de esta ley es regular el mercado de tarjetas de crédito para transparentarlo y proteger al tarjetahabiente de malas prácticas. Para ello, busca aclarar los derechos y responsabilidades tanto del emisor de tarjetas como del usuario.

La nueva regulación crea la Unidad de Protección de Servicios Financieros, una entidad que se encontrará dentro de la Dirección de Atención al Consumidor (Diaco). El rol de la Diaco, complementado con el apoyo de la Superintendencia de Bancos (SIB), será supervisar la transparencia financiera, resolver disputas por cargos en las tarjetas y proteger al tarjetahabiente.

Para promover la transparencia, la ley contempla medidas como:

  • Normas para la elaboración de contratos. Se busca que el tarjetahabiente sepa de antemano todos los posibles cargos que pueda tener y en qué circunstancias; así como sus derechos y obligaciones.
  • Un nuevo mecanismo de resolución de disputas por cargos no reconocidos por el usuario.
  • El emisor tendrá que reportar al usuario cambios en la tasa de interés en sus estados de cuenta con 45 días de anticipación.
  • La SIB tendrá que publicar mensualmente las tasas de interés promedio de cada emisora de tarjetas de crédito para que el usuario pueda compararlas.
  • Programas de educación financiera.

 

Para proteger al usuario, la ley prohíbe prácticas como:

  • El cobro de intereses sobre intereses, comisiones y/o mora acumulados. De ahora en adelante, solo se podrán cobrar intereses sobre el crédito otorgado inicialmente y no sobre el total de la deuda acumulada.
  • Denegar convenios de pago. El usuario tendrá el derecho de solicitar un convenio de pago cuando considere que su situación económica ha deteriorado o no esté de acuerdo con cambios en la tasa de interés.
  • Hostigamiento continuo a través de llamadas telefónicas. Los emisores ya no podrán acosar a los usuarios, a sus familiares, ni a conocidos para cobrar deudas con la frecuencia que lo hacen actualmente.
  • Cargos ocultos. No se podrán realizar cargos que no esté detallado en el contrato.
  • Cobrar completa o parcialmente la deuda con los fondos de las cuentas monetarias y/o de ahorros del tarjetahabiente sin su autorización.

 

Para garantizar el cumplimiento de estas normas, la ley establece nuevas infracciones. Adicionalmente, tipifica el delito de clonación de tarjetas y pagos ilegales de tarjetas para combatir estas actividades fraudulentas. Finalmente, les autoriza a cooperativas emitir tarjetas de crédito con el fin de incentivar la competencia en el mercado.

 

Si desea más información, no dude en contactarnos.

Compartir
publicaciones relacionadas

Madurez organizacional para implementar nueva tecnología

El auge de la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno innegable. Hace apenas tres años que la IA generativa comenzó a sonar, y de acuerdo con la última encuesta de McKinsey, cuando termine 2025, el 88% de las organizaciones utilizarán IA para realizar al menos una función operativa.

Ver más

Guatemala activa vía rápida de patentes con la USPTO

El 3 de noviembre de 2025 entró en vigor el Acuerdo de Concesión Acelerada de Patentes (APG), suscrito entre el Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala (RPI) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés). Este estará vigente durante cinco años, con la posibilidad de revisión o interrupción con previo aviso.

Ver más

Políticas anti acoso para un ambiente laboral seguro

El acoso en el lugar de trabajo es una forma de violencia. El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en honor a esta fecha, este año preparamos una serie de recomendaciones que contienen lineamientos para aplicar en su organización para mitigar y enfrentar situaciones de acoso. Porque crear espacios seguros en el trabajo también es prevenir la violencia.

Ver más